Síndrome del Túnel Carpiano
De la primera patología, que vamos a hablar es de una muy común, conocida y sufrida por muchos de nosotros, el síndrome del túnel carpiano.
¿Qué es el síndrome del túnel carpiano?
Es un trastorno muy doloroso de la parte interior de la muñeca. El túnel carpiano esta formado por huesos y tejidos. Por ese túnel pasan muchos tendones, cuando estos tendones o unos ligamentos que tenemos en la zona se inflaman, presionan un nervio, que se llama nervio medial. Esta presión hace que su mano se sienta entumecida, con mucho dolor, calambres, sin fuerzas etc.
¿Que causas son las que hace que ocurra esto?
Cuando hacemos los mismos movimientos una y otra vez. Por una lesión en la muñeca, o puede ser por causa de una enfermedad tal como diabetes, artritis reumatoide o enfermedad tiroidea. Es común en los últimos meses de embarazo. En el caso de los trabajadores del ElPozo es por las tasas abusivas que imponen una y otra vez . Bajo la pasividad y algunas veces aprobación de ….. vamos a llamarlo fuego amigo (como dicen los americanos cuando muere un soldado de los suyos por una bala perdida de ellos mismos).
¿Que hacer cuando os duela?
Ir al médico, Mutua y pedir que os hagan una prueba que se llama electro miografía, para ver si es verdad que tenéis esta patología. Si es así al poco tiempo de estar en la baja, os dirán de infliltraros, intentar evitarlo. Cuando estéis un poco mas en la Baja os aconsejaran cirugía, os dirán que es una operación sencilla, yo no os lo aconsejo, conozco muchas personas que se han quedado peor que antes de la operación. El quirófano es lo último, antes tenéis que pedir sesiones de rehabilitación. Cuando estéis recibiendo las sesiones, intentar que no os pongan lo que conocemos vulgarmente por corrientes, por que esto os inflamara más la muñeca. Lo que yo recomiendo es muchos estiramientos de la zona, mucho hielo y masajear la zona.
¿En que consiste la operaciòn?
La cirugía consiste en cortar el ligamento que puede estar presionando el nervio. La operación dura unos quince minutos, incisión será para entendernos de unos cuatro puntos, aunque algunas veces la cagan y dan dieciocho. Después de la operación te iras a tu casa, por supuesto el médico intentara cuanto antes que se incorpore a su puesto de trabajo. Esto es todo, espero que les haya servido de ayuda, en la próxima edición hablaremos de la epicondilitis.
Firmado: Doctor Amor.
5 Comentarios to “Síndrome del Túnel Carpiano”
Escribir comentario
Secciones
- Acuerdos Comité-Empresa
- Afiliad@s
- Boletín digital USO ElPozo
- Boletines Acción ElPozo
- Boletines Igualdad
- Boletines Prevencion
- Convenio de Industrias cárnicas
- Cosas Que Deberías Saber
- Cursos y Formación
- Denuncias de USO
- Escritos a la Empresa
- Escritos al Dpt. de Prevención
- Fotos
- Igualdad
- La Tira Cómica
- Noticias
- Periodos de Adaptacion
- Puntos aportados al Comité de Empresa
- Puntos Aportados al Comité de Seguridad y Salud
- Turnos de Vacaciones y cómputo
- Tus Archivos Recibidos
- Videos
Últimas Noticias
- REUNIÓN MANTENIDA CON LA EMPRESA ELPOZO SOBRE MANTENIMIENTO
- USO CONSIGUE UNA GRATIFICACIÓN EXTRAORDINARIA PARA LOS TRABAJADORES DE CAMPOFRÍO
- USO SOLICITA QUE EL POZO GRATIFIQUE ECONÓMICAMENTE A SUS TRABAJADORES
- CCOO INTENTA SACAR RÉDITO DEL COVID-19
- IMPOSICIÓN POR PARTE DE LA EMPRESA ELPOZO DE NUEVOS HORARIOS EN LA FACTORIA
Comentarios recientes
- Descuentos Terra Natura Murcia en
- Envío de nóminas por correo en elpozo. en
- Nuevo portal del empleado en
- Portal Del Empleado en
- Nuevo portal del empleado en
Yo creo que se quedado corto con la mutua.
un saludo para el doctor amor, gracias a lo que nos has contado, ahora sé que voy jodido
Pues ami me han intervenido en ambas manos (primero una y después la otra por supuesto), ha ido todo perfecto, ya no tengo hormigueos ni dolores, he estado de baja del orden de una semana y la recuperación ha sido de alrededor de 6 semanas. Todo lo demás del hielo, estiramientos etc. lo unico que hacen es prolongar una situación que sigue deteriorando el nervio mediano hasta que ya no tenga remedio. Se lo recomiendo a cualquiera que empiece a tener hormigueos por la mañana al despesrtarse. No es culpa de mala circulación ni de que se haya dormido en mala postura. Por supuesto, siempre aconsejado por un traumatólogo y las pruebas pertinentes (electromiograma) que diagostiquen lo correcto.
Da igual que te operes, si vuelves al mismo lugar de trabajo y al mismo rendimiento no te habrá servido para nada la operación. Piensa que entras bien, en perfecto estado y el trabajo te causa ese trauma.
Viene a ser algo así como si te pegan la patada en los huevos, te pones hielo y mañana te pegan otra y pasado otra, y otra…
estoy hace pocos dias operada y para mi es exelente, no siento adormecimiento ni dolor, el cual tenía comprometido el cuello y parte de la cabeza, ahora estoy esperando que mi mano ya esté repuesta del todo para hacerme la operación en la otra mano, el médico un siete