Ene
28

USO Rechaza Acuerdo Pensiones

click imagen

USO rechaza el principio de acuerdo sobre pensiones

Tras el primer tijeretazo del gobierno en el 2010 por el que se abarataba el despido además de ampliar las causas de despido procedente, este año que empieza nos imponen otro gran tijeretazo a los trabajadores, retraso de la edad de jubilación hasta los 67 y un abaratamiento de las pensiones. Este tijeretazo será con el visto bueno de los sindicatos UGT y CCOO.

Creemos que el paraguas del diálogo social sólo ha servido una vez más a los intereses del Gobierno.

• Qué necesidad tenemos los sindicatos de ser comparsas de una reforma que recorta derechos a los trabajadores.
• Que cada cual asuma la responsabilidad de sus actos: el Gobierno de tomar iniciativas legislativas, el Parlamento de legislar, y los sindicatos de trabajar por mejorar las condiciones de los trabajadores.
• Sin políticas que estimulen el crecimiento económico y el empleo, esta reforma será un nuevo parche que volvemos a pagar los trabajadores y trabajadoras de este país. Los ciudadanos sabrán llegado el momento de valorar las actuaciones de cada cual.

La Unión Sindical Obrera (USO) ante el anuncio, a falta de los flecos de última hora, de un principio de acuerdo entre el Gobierno y los agentes sociales que afectará de manera importante al futuro de nuestras pensiones y supondrá el retraso de la edad de jubilación hasta los 67,  una disminución de la cuantía de las  mismas y dificultará el percibir el 100% de ella, USO rechaza el contenido del mismo por las siguiente consideraciones:

La reforma planteada por el Gobierno es innecesaria e impuesta para cumplir los deberes señalados por las instituciones europeas de reducir el déficit público. El Gobierno podría haber tomados otras alternativas para controlar el gasto, empezando por poner coto a las inmensas cantidades de dinero que está destinando a sanear nuestro sistema financiero; ¿para cuándo hará un plan de rescate de los 4.600.000 desempleados?

Desde la USO no entendemos que las organizaciones sindicales nos prestemos a dar cobertura al Gobierno, haciendo bueno lo que ya hemos oído en varias ocasiones de que lo importante es la foto. ¿Qué ganamos los trabajadores y trabajadoras con esta reforma? Más años de cotización, menos pensión, quien podrá jubilarse ante la tardía incorporación de los jóvenes al mercado laboral. El Gobierno gana una foto y repartir entre los firmantes (CCOO y UGT) las responsabilidades, además de darles algunos “incentivos” que suponemos tendrá que ver con las gestión de las políticas activas de empleo (la formación de desempleados).

La conclusión es que han partido peras dese la posición inicial del Gobierno, para eso tanto tiempo y ocultismo del proceso negociador.  Desde la USO reclamos lo que no se está poniendo en ese principio de acuerdo, que son políticas que estimulen el crecimiento económico y el empleo. Sin ellas esta reforma será un nuevo parche que volvemos a pagar los trabajadores y trabajadoras de este país.

1 Comentario to “USO Rechaza Acuerdo Pensiones”

  • soy el puto amo 5 febrero, 2011 a las 18:01

    Bueno señores, estos hechos van hacer que en un tiempo no muy lejano, las entidades financieras verán la posibilidad de obtener ingresos en sus arcas, gracias al pobre trabajador, que se hará un plan de pensiones, por que sabe que no llegará a cotizar esa burra de años, visto de esta manera, ahora mismo esto es un mercado sin explotar, pero lo veremos.

Escribir comentario