16 de junio: jornada de movilización por una Europa y una España más social.
Europa necesita una fuerte dimensión social y España un gran consenso por el empleo y la protección social. La Confederación Europea de Sindicatos, CES, convoca una semana de movilización social y democrática que, en España, culminará el día 16 de junio con manifestaciones en las principales ciudades del país.
Sabemos que la incapacidad para tomar decisiones tiene mucho que ver con las elecciones alemanas de septiembre. Su sombra es muy alargada, y el empeño de la canciller Merkel por someter a la ciudadanía europea a férreas políticas de austeridad y de reformas estructurales –es decir, de eliminación de derechos sociales y laborales- no encuentra oposición alguna en los gobiernos nacionales, más bien, todo lo contrario. Pero llevamos tres años de políticas antidéficit y de fuertes recortes sociales y los resultados no pueden ser más desalentadores: varios países de la UE están en quiebra económica, el paro no deja de crecer, el modelo social cada día más debilitado, los derechos sociales bajo mínimos, la democracia comunitaria sigue siendo una asignatura pendiente, la unión política una quimera, y la llamada “gobernanza económica” no deja de ser una propuesta imaginaria si no hay armonización fiscal y herramientas comunes de política económica y social. Todo ello, con Europa instalada en la recesión económica. Y si los resultados en las economías europeas son malos, en España son dramáticos. El Gobierno de Mariano Rajoy ha seguido con entusiasmo las recetas de la Unión Europea y de radical contención del déficit, y ha sido la inmensa mayoría de la sociedad española, especialmente los sectores más desfavorecidos, los que han pagado y pagan las consecuencias: 6,2 millones de personas en paro, 2 millones de hogares con todos sus miembros en el desempleo, un aumento de la pobreza hasta el 27% de la población que aboca a la exclusión social a sectores amplios de la misma, y una tasa de paro entre los jóvenes ya cerca al 60%. Sin olvidar el acusado deterioro de los servicios públicos y del Estado de Bienestar, la eliminación de derechos y la creciente desigualdad que estas políticas están generando en la sociedad española. Por eso, la Confederación Europea de Sindicatos, de la que forma parte la USO, ha convocado una semana de movilización social y democrática en el mes de junio para reclamar una Europa con fuerte dimensión social y urgentes políticas para reactivar la economía y la creación de empleo. En España, será el 16 de junio y tendrán lugar manifestaciones en las principales ciudades del país para exigir una Europa más social y democrática. Nuestras prioridades son: • Por un nuevo ‘Programa de Recuperación Europeo’, indispensable para restaurar el crecimiento sostenible y combatir el desempleo. La UE no se reduce a una zona de libre cambio Su objetivo debe ser el pleno empleo y el progreso económico y social. Pincha aquí para descargarte el contenido del Contrato Social para Europa. |
Escribir comentario
Secciones
- Acuerdos Comité-Empresa
- Afiliad@s
- Boletín digital USO ElPozo
- Boletines Acción ElPozo
- Boletines Igualdad
- Boletines Prevencion
- Convenio de Industrias cárnicas
- Cosas Que Deberías Saber
- Cursos y Formación
- Denuncias de USO
- Escritos a la Empresa
- Escritos al Dpt. de Prevención
- Fotos
- Igualdad
- La Tira Cómica
- Noticias
- Periodos de Adaptacion
- Puntos aportados al Comité de Empresa
- Puntos Aportados al Comité de Seguridad y Salud
- Turnos de Vacaciones y cómputo
- Tus Archivos Recibidos
- Videos
Últimas Noticias
- REUNIÓN MANTENIDA CON LA EMPRESA ELPOZO SOBRE MANTENIMIENTO
- USO CONSIGUE UNA GRATIFICACIÓN EXTRAORDINARIA PARA LOS TRABAJADORES DE CAMPOFRÍO
- USO SOLICITA QUE EL POZO GRATIFIQUE ECONÓMICAMENTE A SUS TRABAJADORES
- CCOO INTENTA SACAR RÉDITO DEL COVID-19
- IMPOSICIÓN POR PARTE DE LA EMPRESA ELPOZO DE NUEVOS HORARIOS EN LA FACTORIA
Comentarios recientes
- Descuentos Terra Natura Murcia en
- Envío de nóminas por correo en elpozo. en
- Nuevo portal del empleado en
- Portal Del Empleado en
- Nuevo portal del empleado en