Sep
30

Los beneficios de elpozo en 2012 crecen a costa de los salarios de sus trabajadores.

Author Uso ElPozo    Category Noticias     Tags

Los beneficios de ElPozo crecen a costa de los salarios de sus trabajadores/as, en 2012 casi 40 millones de € limpios de polvo y paja

Para que todos podamos entender la manera de proceder de nuestra empresa sólo tenemos que saber que en España entre 2008 y 2012 la masa salarial de los trabajadores sufrió una reducción del 10,5% mientras que las rentas del capital se incrementaron un 3,5%. De donde deducimos que los empresarios españoles en general se aprovechan de la situación de crisis para exprimir más a sus trabajadores/as, dejándolos cada vez con menos poder adquisitivo, sin darse cuenta que somos consumidores de sus propios productos.

En nuestra empresa tenemos una prueba de esta práctica, los salarios de los trabajadores/as de ElPozo descienden año tras año mientras que los beneficios de la empresa van en aumento. Los últimos balances económicos de la empresa demuestran una caída de las retribuciones salariales, mientras que el beneficio de la empresa va en aumento. Concretamente, el año que más castigó la crisis, obtuvo sus mayores beneficios durante un periodo de 13 años, casi 40 millones de € en el ejercicio 2012. Y todo ello a pesar de que en el boletín informativo que acompañó la nómina del pasado mes de julio, nuestra empresa nos decía que “… con la actual crisis que aunque nos esta afectando, entre todos estamos luchando contra ella…”, pues después de conocer los datos económicos, parece que padecemos unos más que otros la crisis, ¿no os parece a vosotr@s?

En el año 2012 con respecto al ejercicio 2011 la evolución de los negocios de ElPozo Alimentación S.A es positiva mostrando muy buena salud. Las cifras relativas a las ventas muestran un aumento en la facturación de 57,8 millones de €. El número de empleados al cierre del ejercicio ha aumentado en 85 empleados. Mientras que la empresa recorta en gastos de personal más de 2,5 millones de €, a pesar de contar con casi 100 trabajadores más en la plantilla.

Desde un enfoque ético, una empresa responsable, no debería tener como objetivo final, ni prioritario, ganar dinero a cualquier precio…, sino que además de velar por  la propia sostenibilidad de la empresa, debería de contribuir y colaborar con el desarrollo social de sus empleados.

Escribir comentario