Menos paro registrado, más afiliaciones y la precariedad como seña de identidad de nuestro mercado laboral.
La Unión Sindical Obrera, valora positivamente los datos de paro registrado y de afiliación a la Seguridad Social. A juicio de la tercera fuerza sindical del país, es evidente que abril ha supuesto un alivio para un número significativo de personas que han encontrado empleo, y un alivio también para el sistema de la Seguridad Social.
No obstante, a juicio de la Secretaria de Acción Sindical e Igualdad de la USO, Sara García de las Heras, “hay que tomar con cautela las cifras y hay que perseverar en tareas a largo plazo para que nuestro mercado laboral sea lo suficientemente saludable como para que en no demasiados años absorba la ingente masa de parados”. A este respecto Sara García de las Heras recuerda que “aunque el crecimiento empieza a producirse este va a ser de subida lenta y con escasa repercusión en creación de empleo neto tal y como nos anunciaba ayer la Unión Europea”.
Persisten elementos desalentadores tales como “la escasa generación de empleo indefinido a tiempo completo y que el principal incremento de la contratación está directamente ligado de manera significativa a sectores de escaso valor añadido mientras que en los de más valor, las cifras son pobres”.
Por último la Secretaria de Acción Sindical e Igualdad de la USO, ha recordado que “estos datos hay que tamizarlos con el hecho de que hablamos de personas que se registran o no lo hacen y es evidente que menos paro registrado incluye a todos aquellos que el sistema ha expulsado der la búsqueda de empleo por llevar demasiado tiempo parados, y a los que el mercado ha obligado a salir e España para encontrar un trabajo digno”.
La conclusión de la USO es que son buenos datos pero con un alto nivel de precariedad ligada a la temporalidad y al fenómeno de la sustitución de empleo fijo a jornada completa por temporal a tiempo parcial, lo cual supone salarios muy bajos, cotizaciones muy bajas y escaso empuje en la demanda interna. Mientras que no se invierta esta tendencia y se consiga que el crédito fluya estamos ante un escenario de crecimiento suave y escasa generación de empleo neto.
Escribir comentario
Secciones
- Acuerdos Comité-Empresa
- Afiliad@s
- Boletín digital USO ElPozo
- Boletines Acción ElPozo
- Boletines Igualdad
- Boletines Prevencion
- Convenio de Industrias cárnicas
- Cosas Que Deberías Saber
- Cursos y Formación
- Denuncias de USO
- Escritos a la Empresa
- Escritos al Dpt. de Prevención
- Fotos
- Igualdad
- La Tira Cómica
- Noticias
- Periodos de Adaptacion
- Puntos aportados al Comité de Empresa
- Puntos Aportados al Comité de Seguridad y Salud
- Turnos de Vacaciones y cómputo
- Tus Archivos Recibidos
- Videos
Últimas Noticias
- REUNIÓN MANTENIDA CON LA EMPRESA ELPOZO SOBRE MANTENIMIENTO
- USO CONSIGUE UNA GRATIFICACIÓN EXTRAORDINARIA PARA LOS TRABAJADORES DE CAMPOFRÍO
- USO SOLICITA QUE EL POZO GRATIFIQUE ECONÓMICAMENTE A SUS TRABAJADORES
- CCOO INTENTA SACAR RÉDITO DEL COVID-19
- IMPOSICIÓN POR PARTE DE LA EMPRESA ELPOZO DE NUEVOS HORARIOS EN LA FACTORIA
Comentarios recientes
- Descuentos Terra Natura Murcia en
- Envío de nóminas por correo en elpozo. en
- Nuevo portal del empleado en
- Portal Del Empleado en
- Nuevo portal del empleado en