Coca Cola I.P. es más que «el campamento» de Fuenlabrada
USO defiende el derecho de negociación transparente
El 31 de Julio de 2014 la Federación de Industria de USO presentó demanda ante el SIMA contra COCA COLA IBERIAN PARTNERS (CCIP), UGT, CCOO y CSI-F, citando como parte interesa a Manuel Pimentel, al objeto que se declare y reconozca el derecho de la Unión Sindical Obrera a formar parte del proceso negociador iniciado el 10 de Julio de 2014, con el objeto de tratar la aplicación del ERE tras las resoluciones judiciales.
La exclusión de la USO en el proceso negociador con Manuel Pimentel es consecuencia del interés del resto de sindicatos de negociar, ahora sin testigos, lo que antes se negaron a negociar en el periodo de consultas del ERE.
La FI-USO siempre rechazó el expediente de cierre de las plantas de Coca Cola, pero defendimos como imprescindible apurar la negociación, para minimizar los efectos negativos sobre todos los trabajadores, conocer el alcance y las condiciones para mejorar sustancialmente la última oferta de la empresa, desde el convencimiento que había margen y posibilidades para ello, y no solo para los trabajadores de las plantas propuestas de cierre, sino también para el conjunto de los trabajadores de todas las plantas de CCIP en España, que CCOO, UGT y CSI-F nunca tuvieron en cuenta y poco o nada les importaron.
¿Qué pretenden ocultar CCOO, UGT y CSI-F rechazando la presencia de la USO?. Durante todo el proceso del periodo de consultas la única propuesta de CCOO, con seguidismo de UGT y CSI-F, fue una y otra vez: «NO SE NEGOCIA NADA CON EL CIERRE DE FUENLABRADA», olvidando a los compañeros de otros centros afectados por el ERE.
¿Aceptarán ahora CCOO, UGT y CSI-F el cierre de Fuenlabrada?, ¿A cambio de qué y para quienes?; bienvenidos al proceso de negociación, más vale tarde que nunca.
USO DEFENDERÁ LA IGUALDAD DE TRATO
USO defendió y defenderá que las propuestas de CCIP no pueden limitarse para el personal únicamente de las plantas cerradas. La FI-USO defenderá los derechos de todos los trabajadores del grupo CCIP por igual; rechazamos que a los trabajadores de las plantas no cerradas, se les niegue su derecho de acogerse voluntariamente en igualdad de condiciones a las propuestas de la empresa sobre; prejubilaciones, bajas incentivadas, traslados, promoción profesional futura y derecho de igual salario por trabajo de igual valor.
Ahora queda conocer el contenido final del acuerdo con el que retirarán sus demandas sobre el ERE, contenido que una vez conocido por la FI-USO, será analizado, valorado y actuaremos en consecuencia.
Escribir comentario
Secciones
- Acuerdos Comité-Empresa
- Afiliad@s
- Boletín digital USO ElPozo
- Boletines Acción ElPozo
- Boletines Igualdad
- Boletines Prevencion
- Convenio de Industrias cárnicas
- Cosas Que Deberías Saber
- Cursos y Formación
- Denuncias de USO
- Escritos a la Empresa
- Escritos al Dpt. de Prevención
- Fotos
- Igualdad
- La Tira Cómica
- Noticias
- Periodos de Adaptacion
- Puntos aportados al Comité de Empresa
- Puntos Aportados al Comité de Seguridad y Salud
- Turnos de Vacaciones y cómputo
- Tus Archivos Recibidos
- Videos
Últimas Noticias
- REUNIÓN MANTENIDA CON LA EMPRESA ELPOZO SOBRE MANTENIMIENTO
- USO CONSIGUE UNA GRATIFICACIÓN EXTRAORDINARIA PARA LOS TRABAJADORES DE CAMPOFRÍO
- USO SOLICITA QUE EL POZO GRATIFIQUE ECONÓMICAMENTE A SUS TRABAJADORES
- CCOO INTENTA SACAR RÉDITO DEL COVID-19
- IMPOSICIÓN POR PARTE DE LA EMPRESA ELPOZO DE NUEVOS HORARIOS EN LA FACTORIA
Comentarios recientes
- Descuentos Terra Natura Murcia en
- Envío de nóminas por correo en elpozo. en
- Nuevo portal del empleado en
- Portal Del Empleado en
- Nuevo portal del empleado en