Puntos aportados por USO a la reunión del comité de empresa mes de enero 2015.
Primero: Horas Extras.
1-. La empresa viene dirigiéndose, por escrito, al comité de empresa, para comunicarle la necesidad de realizar horas extraordinarias con personal voluntario, argumentando para ello, razones productivas o necesidades comerciales y de servicio en la mayoría de los casos.
El convenio colectivo de industrias cárnicas, regula en su Art 48 Descanso Semanal, que “Las empresas distribuirán la jornada de lunes a viernes o de martes a sábado, respetándose las situaciones existentes salvo pacto en contrario”.
Concretamente el viernes día 19 de diciembre de 2014, la empresa remitió un escrito al comité de empresa, comunicando que el domingo día 21 de diciembre, (turno de mañana) prestaría sus servicios, en el centro logístico.
Como ya hemos visto, el convenio colectivo, no permite que las empresas de cárnicas trabajen en domingo, salvo pacto en contrario. Por este motivo, desde la Sección Sindical de USO, solicitamos que desde el comité de empresa se adopte una posición con respecto a la realización de horas extraordinarias en domingo, en las distintas secciones de la empresa.
Segundo: Horas trabajadas, en los días de vacaciones 24 y 31 de diciembre de 2014.
Las vacaciones anuales, están reguladas en nuestro ordenamiento jurídico en el Art. 38 del Estatuto de los Trabajadores, donde se refleja claramente que las vacaciones no son sustituibles por compensación económica. Se trata además de una prohibición que no puede ser eludida por acuerdo de las partes, ni individualmente o acuerdo con la representación de los trabajadores, y, por supuesto, tampoco puede ser impuesta unilateralmente a los trabajadores por la empresa. Con la única excepción, en la extinción del contrato de trabajo antes del disfrute de la vacaciones.
Por este motivo, es necesario que el Comité de Empresa, adopte las medidas oportunas, frente a la ilegalidad cometida por la empresa, concretamente, en los días 24 y 31 de diciembre de 2014.
Tercero: Horas a Compensar.
En algunas secciones, la empresa se niega a pagar las horas extraordinarias, comunicándoles a los trabajadores que realizan las horas extras que se las compensan en descanso, estando desde la USO, en total desacuerdo con esa decisión empresarial.
Desde la USO, entendemos que el valor de una hora extra es mayor que el de una hora ordinaria, por tanto, proponemos realizar un acuerdo entre empresa y comité por el cual las horas extras se abonen por la empresa según convenio colectivo, salvo que ambas partes (trabajador y empresa) acuerden que estas horas se compensen en descanso. Siendo en estos supuestos el valor de la hora extra el equivalente a una hora con treinta minutos.
Cuarto: Promoción y Formación Profesional en el Trabajo.
El Art. 23 del Estatuto de los Trabajadores en su apartado 3), contempla que “ Los trabajadores con al menos un año de antigüedad en la empresa tienen derecho a un permiso retribuido de veinte horas anuales de formación profesional para el empleo, vinculada a la actividad de la empresa, acumulables por un periodo de hasta cinco años”.
Desde la USO, proponemos solicitar información a la Dirección de la empresa, para que nos informe si tiene desarrollado un plan de formación según el Estatuto de los Trabajadores. De no ser así, proponemos que la empresa negocie dicho plan de formación con el Comité de Empresa.
Quinto: Fundación de los Trabajadores de ElPozo Alimentación.
1.-Solicitamos que desde el patronato de la Fundación, se informe al comité de empresa en particular y en general a los afiliad@s a dicha Fundación de:
Los ingresos obtenidos de las cuotas de los afiliad@s, las aportaciones de la empresa, y otros si los hubiera durante el ejercicio 2014.
Los gastos ejecutados en el ejercicio 2014, desglosados por: Donaciones a otras asociaciones y fundaciones, ayudas a los trabajadores/as de ElPozo Alimentación, cursos de formación, concurso de cuentos Navideños, …
2.- Información sobre si se ha reunido el Patronato de la Fundación, para tratar si cuando remitan carta a los afiliad@s que previamente han solicitado una ayuda económica, expliquen en la misma cuales son los motivos por los cuales deniegan la ayuda.
Sexto: Reglamento Interno del Comité de Empresa.
Después de haberse tratado éste punto en el pleno pasado, y haber sido aprobado por mayoría mantener el último Reglamento Interno (modificando el Art. 11 Junta Gestora del Fondo Social), solicitamos una copia del mismo, al igual que pedimos se registre en la Oficina Pública.
Séptimo: Horario laboral, para el personal de jornada partida en producción.
La empresa, en su boletín del pasado mes de noviembre, informaba que a partir del 1 de enero de 2015, implantarían un nuevo horario para el personal de oficinas. Siendo este de lunes a jueves, de 8’00 a 13’30 horas y de 15’00 a 18’00 horas, y los viernes de 8’00 a 14’00 horas. Argumentaban para el cambio horario que “… esta iniciativa es facilitar más la conciliación de la vida laboral y familiar …”. Desde la USO, felicitamos a la empresa por esta decisión. Sin embargo, pensamos que en su decisión, han tenido una falta de sensibilidad hacia el colectivo de trabajadores de producción, que realizan su trabajo en jornada partida. Ya que son numerosos los compañeros, que se han puesto en contacto con la USO, para que reivindiquemos el mismo horario del personal de oficinas para el colectivo de producción. Pues el nuevo horario, como bien dice la empresa, promueve la conciliación laboral y familiar de sus trabajadores, pudiendo afectar al bienestar del trabajador y, por tanto, a su eficacia en la organización. Por todo lo expuesto, solicitamos que el horario implantado por la empresa para el personal de administración, sea extensible al personal de producción, mantenimiento y suministros energéticos.
Octavo: Portal del Empleado.
Son numerosas las quejas que desde el Comité de Empresa, ya se han trasladado a la Dirección de la empresa, sobre el actual funcionamiento del Portal del Empleado y que todavía a la fecha se siguen sin resolver. En esta ocasión, solicitamos que se incluya en el Portal del Empleado, el turno de vacaciones y cómputo que tiene asignado cada empleado.
Noveno. Métodos y Tiempos.
Solicitamos información del Presidente del Comité de Empresa, sobre si ha recibido contestación de la de la empresa, en materia del escrito presentado por éste Comité el pasado mes de noviembre solicitando información en materia de cálculo de las medias de las secciones.
Décimo: Ascensos de Categorías. En base al acuerdo sobre revisión de categorías, existente entre empresa y comité de febrero de 2008, solicitamos mantener una reunión para tratar el asunto.
Escribir comentario
Secciones
- Acuerdos Comité-Empresa
- Afiliad@s
- Boletín digital USO ElPozo
- Boletines Acción ElPozo
- Boletines Igualdad
- Boletines Prevencion
- Convenio de Industrias cárnicas
- Cosas Que Deberías Saber
- Cursos y Formación
- Denuncias de USO
- Escritos a la Empresa
- Escritos al Dpt. de Prevención
- Fotos
- Igualdad
- La Tira Cómica
- Noticias
- Periodos de Adaptacion
- Puntos aportados al Comité de Empresa
- Puntos Aportados al Comité de Seguridad y Salud
- Turnos de Vacaciones y cómputo
- Tus Archivos Recibidos
- Videos
Últimas Noticias
- REUNIÓN MANTENIDA CON LA EMPRESA ELPOZO SOBRE MANTENIMIENTO
- USO CONSIGUE UNA GRATIFICACIÓN EXTRAORDINARIA PARA LOS TRABAJADORES DE CAMPOFRÍO
- USO SOLICITA QUE EL POZO GRATIFIQUE ECONÓMICAMENTE A SUS TRABAJADORES
- CCOO INTENTA SACAR RÉDITO DEL COVID-19
- IMPOSICIÓN POR PARTE DE LA EMPRESA ELPOZO DE NUEVOS HORARIOS EN LA FACTORIA
Comentarios recientes
- Descuentos Terra Natura Murcia en
- Envío de nóminas por correo en elpozo. en
- Nuevo portal del empleado en
- Portal Del Empleado en
- Nuevo portal del empleado en