Oct
27

Firmado el Pre-acuerdo del Convenio de Industrias Cárnicas.

Click imagen descargar pre-acuerdo

En día de hoy a tenido lugar una nueva reunión de la comisión negociadora del Convenio Colectivo Estatal del sector de Industrias Cárnicas.

En la misma finalmente los dos sindicatos mayoritarios, CCOO y UGT han alcanzado un principio de acuerdo con las Patronales, en base a los siguientes contenidos:

1.- Vigencia: tres años, es decir, 2015-2017.

2.- Incrementos salariales:

– 2015: incremento fijo del 1% sobre las tablas salariales del año anterior.

– 2016: incremento fijo del 1.5% sobre las tablas salariales del año anterior. (De éste incremento, un 0.5% es debido a una como compensación  por reducir el plus de ruido en 0.05 €/hora)

– 2017: incremento fijo del 1.5% sobre las tablas salariales del año anterior. (De éste incremento, un 0.5% es debido a una como compensación  por reducir el plus de ruido en 0.05 €/hora)

Los incrementos salariales pactados tendrán carácter retroactivo al 01 de enero de 2015, por lo que se cobrarás los correspondientes atrasos generados.

3.- Introducción de una cláusula de revisión salarial al alza al final de la vigencia del convenio. La cual operaría solo al alza en el caso de que la suma del IPC de los distintos años fuese superior al total de los incrementos salariales antes descritos.

4.- Distribución irregular de la jornada: posibilidad de compensar cada ocho horas de la bolsa de flexibilidad por un día completo de descanso. Sin rebasar con ello las 120 horas máximo al año establecidas en convenio colectivo.

5.- Derechos y garantías sindicales: las horas de los delegados de personal o miembros del comité de empresa se podrán acumular siempre y cuando pertenezcan a la misma central sindical.

6.- Grupo de Trabajo: se constituirá un grupo de trabajo para el estudio del sistema de clasificación profesional, así como intentar llegar a acuerdos en materia de formación profesional, regulación del fijo discontinuo y el régimen sancionador.

Queda pendiente una próxima  reunión para ratificar o no el principio de acuerdo alcanzado y en su caso, proceder a la firma del nuevo convenio colectivo.

Escribir comentario